Ficha Técnica
*Nelson Salvador Mikuliszyn Sánchez
*Abogado, Administrador, Locutor, Animador y Músico
*Ex gerente del Instituto de Crédito Agropecuario (ICAP)
*Ejecutante de Saxofón soprano y Clarinete
*Abogado en ejercicio
*hijos: Oswaldo, Guillermo,, Juanne, Raiza y Milanel
*Casado con Abigail Caballero
La frase
“Los abogados debemos compenetrarnos con los clientes y con lo que corresponde para la realización de la justicia”
Por Nelson Ventura, Rossana Foresto, Félix Orozco y Alejandro Benítez.
Puerto Ayacucho 31 de octubre de 2023
Apacible y tranquilo
Nelson nos cuenta que disfrutó el agradable Puerto Ayacucho. En el año 65 salió del Colegio Pio XI y estudió en el Liceo Amazonas, era otro Puerto Ayacucho, con unas condiciones muy apacibles y tranquilo, con una serie de carencias y necesidades, todo lo que llegaba a Puerto Ayacucho venía por el río Orinoco; había escases de algunos productos y servicios, en síntesis, era totalmente natural esa vivencia, recordó
Anhela un pueblo sano y pacifico
Añora las vivencias, la tranquilidad, la paz, el pueblo sano de esa época de su juventud; las puertas de las casas permanecían abiertas, salías para cualquier fiesta o reunión nocturna y regresabas tranquilo, no había la ola de robos de ahora. Aquí no había llegado ningún tipo de malandraje, ni nada que se le parezca. Éramos todos los que nacimos y nos criamos en esta región.
Arraigado a Puerto Ayacucho
Está arraigado al pueblo por la vivencia que ha tenido a lo largo de su vida, está radicado con toda la familia, tiene liga con las familias Sánchez y Bolívar por su mamá y por su papá lleva un apellido único. El arraigo es por sus estudios, por las actividades que ha realizado en Puerto Ayacucho y en todo el territorio del estado Amazonas y los sitios adyacentes en cuanto al desempeño de funciones que tuvo en los distintos estratos en que se desempeñó. Dijo.
El campo y el monte son duros
Relata que trabajó mucho con su padre en Parhuaza, pero éste no quería que se quedara allí porque era muy duro, tenía que salir a estudiar y prepararse, Allí tenían de todo, cría de gallinas, cerdos, ganado; explotación de la agricultura Pero su papá le decía: “hijo no se quede en el monte, no se quede en el campo, el campo es muy duro, quiero para usted una mejor vida.” Rememoró.
Primero habló Huottöja y después español
El también músico amazonense tiene una liga de tres genes, de llanero, indígena y polaco, nació en un sector del estado Apure, se crio en la selva mágica del Parhuaza con los indígenas Huowttöjas. Primero aprendió hablar Huottöja y después el español.
El Parhuaza es un paraíso.
El parhuaza sector donde vivió su infancia con los huottöjas sigue siendo un paraíso, allí producían y trillaban arroz. El río Parhuaza es muy rico en peces como Morocoto, Bocón, Payara, Pavón, Sardinata; hay cacería en el monte y en la sabana, allí nunca faltó nada. Refirió el animador.
La vida de un huottöja
Le consultamos como es la vida de un piaroa y nos dijo que es una vida totalmente relacionada con su montaña, con el monte, con el medio ambiente donde vive. De hecho, el autonombre que ellos se daban anteriormente al huottöja era de “Dearuwa” que en lenguaje huottöja significa “Los dueños de la selva” indicó.

Defensor de huottöjas
El abogado informa que tiene muchos clientes piaroas, que le ha tocado defender casos de Caño Grulla, Sipapo, Cuao. Recuerda que defendió a Javier Infante de Caño Grulla, que involucraron en los hechos electorales de 2015, lo defendió hasta demostrar en el Tribunal que él jamás compro votos por lo cual fue acusado.
Libre ejercicio del derecho no paga
En amazonas no resulta el ejercicio del derecho, quizás en otros estados o la misma Caracas pueda dar dividendos, pero acá por la situación económica el libre ejercicio del derecho no paga. En amazonas no se logran los fines del derecho. Apuntó.
Compenetrarnos con los clientes
Aparte de prepáranos más y ponernos al día con cursos intensivos, con jurisprudencias y actualizarnos todas las cuestiones jurídicas y en base a esto los abogados debemos lograr compenetrarnos con los clientes y con todo lo que corresponde a la realización de la justicia en la localidad, indicó.
Regalo a Puerto Ayacucho centenario
Para nuestro entrevistado sería placentero que el estado Amazonas logre una mayor calidad de vida, especialmente Puerto Ayacucho su capital, haciéndole las mejores infraestructuras, obras como el Malecón del Muelle, un paseo digno para los amazonenses y los turistas.
En medio de dos ríos y sin agua
También refirió la recuperación de servicios básicos, ia situación del agua es caótica, como es posible que estemos en medio de dos ríos el padre Orinoco y el Cataniapo y hay una constante falta de agua, es una indolencia de los gobernantes, denunció.
El Puente para conectarnos con el centro del país.
Nos merecemos otros beneficios más, que nos comuniquemos definitivamente con el centro del país a través del puente en el sector El Burro y que no nos pare ninguna gabarra, y a la hora que nos provoque salir estemos conectados con el centro del país.
Buscar un mejor gobernante
Mikuliszyn deja su mensaje: tratar de llevar esto con mucha calma, con cordura, buscar un mejor gobernante para nuestro estado, si es posible sin mezquindad política. Tratemos de orientarnos hacia un hombre, una mujer o un joven que tenga una visión totalmente distinta a la que hemos tenido en las últimas décadas y que nos enfoquemos hacia el desarrollo armónico del estado Amazonas con sus recursos y sus indígenas y todo lo que haga falta para hacernos felices. Recomendó.
Las tardes de retretas deben volver
Fue una gran época, por mandato de la gobernación debíamos izar y arrear la Bandera en el palacio de gobierno a las seis de la mañana y a las seis de la tarde y los domingos después de arrearla comenzaba una retreta hasta la 8 de la noche con la Banda Marcial Ayacucho, se hacían en tres set, esa es una buena costumbre que se debe rescatar para la ciudad, no solo retretas y una banda sino los diversos conjuntos musicales del estado. Sería una gran iniciativa de gobernadores o alcaldes. Finalizó.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *