Por Nelson Ventura. CNP 26.471 Puerto Ayacucho 15/10/23
El experto ambientalista, profesor de Derecho Ecológico Abogado Luis Espinoza declaro para el Ayacuchano sobre la factibilidad del resarcimiento de los daños a la ecología del estado Amazonas causados por la práctica de la minería ilegal en los últimos 20 años.
Espinoza explicó que en el establecimiento de responsabilidades se verifica la corresponsabilidad de la ciudadanía y las autoridades y funcionarios públicos encargados de la protección especial de nuestro ecosistema de conformidad con la constitución y las leyes de la república, pero que al final, el responsable es el Estado venezolano el que debe asumir los costos.
El jurista y profesor explica que hay una prohibición de actividad minera desde 1989 y el estado no implementó ningún mecanismo para evitar la proliferación de esa actividad ilegal, no debimos esperar diez o quince años para poner coto a ese flagelo, allí se violaron normas locales, nacionales, constitucionales e internacionales, y debe determinarse la responsabilidad. para la reparación del daño causado el Estado es parte primordial, porque era el responsable de su resguardo, de ello nace una posible acción de resarcimiento que debe exigir la comunidad amazonense.
Los daños son perfectamente perceptibles, cuando observas el territorio del Parque Yapacana puedes ver los daños causados a la biósfera, esta incluye la capa vegetal, el subsuelo, y más abajo, toda una diversidad; la deforestación de los arboles, acabar con un ecosistema.
Hay minas subterráneas que se trabajan con ascensores de esta forma, porque el oro está en beta, aquí es a cielo abierto y se hace más daño al ecosistema.
El Parque Nacional Yapacana era prístino y la idea era conservarlo así pero ocurrió lo contrario. Sin embargo esos daños son cuantificables, la situación es que se requiere mucho tiempo para reparar esos daños. Primero hay que evaluar uno a uno esos daños, cada elemento de la diversidad es una comunidad, así tenemos la comunidad de hormigas, la de bachacos y de todas las especies animales y vegetales de la diversidad biológica y eso se puede cuantificar, Hay métodos o matrices de como hacerlo.
Reparar los daños pasara entre cien y ciento cincuenta años porque hay que resarcir muchos daños y el hombre tienen que actuar, no es solamente que la naturaleza se regenere en base a medidas correctivas y compensatorias que de alguna forma pueden reducir el tiempo.