Por Nelson Ventura y Rossana Foresto.
Puerto Ayacucho 28/9/23.
Las organizaciones no gubernamentales A.C. Kapé Kapé y el Grupo de Investigación sobre la Amazonia (GRIAM), en alianza con el Instituto de Prensa y Sociedad (IPIYS) presentaron un informe sobre “Situación Socio Ambiental en el Parque Nacional Yapacana”
El evento estuvo representado por el señor Luis Betancourt coordinador del GRIAM , Simeón José Rojas por Kapé Kapé y la licenciada Carolina Azavache por el IPYS. Se llevo a cabo en el Salón José Ángel Divassón del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho.
Luis Betancourt expuso durante unos treinta minutos los antecedentes históricos y eventualidades de la extracción minera en el estado Amazonas desde el siglo XVIII hasta el actual desalojo; con unas consideraciones analíticas y detalles de este proceso de degradación ambienta y finalmente presentó un cuerpo de cinco propuestas para asumir la recuperación de este parque nacional, que ha representado la mina a cielo abierto más grande del mundo.
Entre esas soluciones presentadas por GRIAM Betancourt propone “Conformar una Misión de Observadores Independientes integrada por organizaciones socioambientales de la sociedad civil, organizaciones indígenas, periodistas y medios, a fin de verificar la actual situación del Parque Nacional Yapacana.
Por su parte Simeón Rojas de Kapé Kapé se refirió en su intervención a la responsabilidad que surge de este proceso de minería ilegal en todo el estado amazonas, ¿Quiénes son las instituciones y personas que tienen que responder por este inmenso daño a los indígenas y habitantes de esa localidad?.
Carolina Azavache por su parte en representación del IPYS, intervino para referirse a la responsabilidad sobre las informaciones generadas en los sucesos del proceso de desalojo del Parque Yapacana, las cuales no pueden ser otras que las fuentes oficiales. Indicó que la mayor información sobre esta temática proviene del Comando Estratégico Operacional de las FANB (CEOFAN). Refirió igual que Simeón Rojas, la opacidad informativa en esta materia que se siente en esta región