Por Nelson Ventura. CNP 26.471 Puerto Ayacucho 30/9/23
Luis Alejandro Acosta Romero, egresó de la escuela de Comunicación Social, Aldea Félix Solano de la Universidad Bolivariana de Venezuela de Puerto Ayacucho. Aún no inscrito en el Colegio Nacional de Periodistas y su residencia está en San Fernando de Atabapo,
Acosta Romero ha venido realizando algunos reportes a su alcance desde la firma “Guanía en Vivo” con sede en Puerto Inírida, Departamento del Guainía, Colombia. Igualmente fija sus opiniones e informaciones en la cuenta Whatsapp Amazonía Fronteriza.
A su estilo particular publicó informaciones sobre la situación de los mineros y la actuación de algunas autoridades. Hizo énfasis en la responsabilidad del Gobernador Miguel Rodríguez y los comandantes de la ZODI del estado Amazonas en esta situación ilegal.
A principios del mes de agosto anunció una gira por las minas del Yapacana, para recopilar información para un nuevo reportaje. Publicó su estadía en la Mina Monterey, Minina Nueva y Cacique. El día siete de agosto, informó vía whatsapp su regreso y escribió temer por su detención, sin explicar las causas de su temor.
El día ocho tuvimos conocimiento por las redes sociales y medios de comunicación sobre su detención por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, en el punto de control de Carida población Atabapeña.
Posteriormente fue trasladado a Puerto Ayacucho para ser llevado a la audiencia de presentación, que se realizó el día 12 de Septiembre de 2023, ante el Juez Primero de Primera Instancia con Funciones de Control de la Circunscripción Judicial del Estado Amazonas.
Las Fiscalías Segunda y Séptima del Ministerio Público insistieron en la privativa de libertad bajo los cargos de 1)Ocupación ilícita de aéreas naturales protegidas, previsto en el artículo 40 de la Ley Penal del Ambiente. 2) Ejercicio ilegal de actividades mineras agravadas, previsto en el artículo 44 in fine del Decreto Con Rango y Fuerza de Ley de Reserva al Estado las Actividades Mineras, Decreto N°2.165 del 30 de diciembre del 2015, Gaceta Oficial 6.210. 3) El delito instigación a delinquir, informaron sus abogados Humberto Rodríguez y Alexander Covo.
Acosta Romero quedó detenido pese habérsele otorgado una medida de libertad bajo presentación por el referido Juzgado, por cuanto las fiscalías interpusieron un recurso de efecto suspensivo a la medida de libertad condicional.
En la tarde del 21 de septiembre la Corte de Apelaciones del estado Amazonas, oyó la apelación y ratificó la medida dictada por el Juez de Control, dejando en libertad condicional, bajo presentación al comunicador Acosta Romero.
Las condiciones para la libertad son: 1)Presentación cada 15 días. 2) Prohibición de publicar información en los medios de comunicación sobre el tema, y 3) No puede salir del estado sin el debido permiso.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *