Por Nelson Ventura. Puerto Ayacucho, 30/9/2023

En el lapso que corresponde a esta edición se desarrollaron los acontecimientos más cruentos en el anhelado desalojo del Parque Nacional Yapacana del Municipio Atabapo del estado Amazonas.
A las 5:20 am llegaron los militares de la Operación Autana 2023 a la mina Cacique, disparando tiros y bombas lacrimógenas relataron los mineros. Muchos corrieron a esconderse a la selva, pero la orden ya estaba dada para el desalojo forzoso con la fuerza militar, ese día hubo dos fallecidos y tres heridos informó el Ministro de la Defensa Padrino López en un Comunicado.
Los militares comienzan a tener control del las minas , al menos en el Parque Nacional Yapacana. No sabemos cuando irán al Delgado Chalboud, a Rio Negro, el Siapa, el Pasimoni, Manapiare, Autana, Alto Orinoco. En todos los Municipios se realiza actividad minera, En algunos lugares desde los años 80.
Sobre los fallecidos, salvo el comunicado que no los mencionó, no hay información y no se sabe si hubo la apertura de una investigación, ni sobre los heridos, ni sobre los daños, menos aun sobre los responsables.
El día 24 de septiembre el General jefe Domingo Hernández Larez @dhernandezlarez, Comandante del CEOFANB informó en su cuenta twitter “Mas de 14 mil mineros ilegales han sido desalojados del parque Nacional Yapacana, en misiones de resguardo ambiental y de protección de los derechos ambientales”.
Lo que a nuestro entender culmina la tarea del desalojo.
Quedan pendiente las secuelas y consecuencias del mantenimiento de esas minas por más de veinte años y su abrupto cierre produce:
1) El desplazamiento de unas 25 mil personas en busca de trabajo.
2) Incremento de la inseguridad en la ciudad de Puerto Ayacucho.
3) Peligro de formarse un Yapacana II en sector Parguaza.
4) No se conoce ningún plan o pronunciamiento del gobierno nacional y regional sobre la recuperación del Yapacana, sobre los daños y las responsabilidades.
5) La situación de los pueblos indígenas que han habitado la zona ancestralmente. Algunos de ellos desplazados de su hábitat natural

Llama la atención el silencio de las autoridades y entes con funciones de gobierno, como el gobernador del estado, los Alcaldes de los Municipios, los diputados regionales y nacionales; parece que el tema ambiental no les interesa ni es parte de su agenda.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *