Lo bueno de los
venezolanos es que
somos muy creativos
y de todo hacemos
La frase
“Los contadores públicos estamos surgiendo
como el Ave Fénix”
Por Nelson Ventura, Rossana Foresto y Alejandro Benítez.
Puerto Ayacucho 15 de septiembre de 2023
La licenciada en Contaduría Pública Almarith Ynfante, es una caraqueña naturalizada amazonense desde niña, vive en esta tierra santa donde ha plantado sus raíces. Se graduó de contadora en la Universidad Santa María en esta ciudad, de cuya casa de estudio es profesora en la actualidad, es la actual presidenta del Colegio de Contadores Públicos del estado Amazonas, es nuestra invitada de hoy.
La pieza clave
La licenciada expresa con seguridad su opinión y dice que los contadores tienen el eslogan de que son la Pieza Clave, porque ahora son necesarios para todo. Tanto es así que el SENIAT ha obligado a los comerciantes a pagarle los honorarios justos a los contadores. Porque en el pasado menospreciaban el trabajo del contador público; ahora con las exigencias de la Alcaldía y del SENIAT los comerciantes se han visto en la necesidad de acudir a los contadores para llevar sus registros como lo ordena la ley. Nosotros estamos surgiendo como el ave Fénix.
La legalidad siempre
Entre contadores y clientes no hay secretos, siempre nos manejamos en base a la legalidad, a lo que se debe hacer. El colegio siempre trata de corregir los casos que se apartan de la ley . El Tribunal Disciplinario trata de regir todo lo que son las actuaciones de los contadores. En la actualidad nos manejamos a través de una plataforma, el visado ya no es físico sino electrónico. El contador puede ejercer libremente en cualquier parte de Venezuela, informó.
La cultura de evadir
Los venezolanos no tienen la cultura de pagar impuesto, es la formación que tienen, siempre tratan de evadir. Ahora tenemos más normativas y seguimientos. Las instituciones están más pendiente y aplican las medidas ya sea por medio del contador o el comisario. Otros países si tienen la cultura de cuidar las cosas, pagar impuesto, el amazonense ha decaído mucho en este aspecto.
El peso afecta la economía regional
El peso colombiano como moneda que rige el intercambio se está consumiendo a Puerto Ayacucho y eso afecta la vida del ayacuchano, no hay nada que lo regule, denunció.
En Amazonas cobramos menos de lo legal
Los contadores nos regimos por una tarifa de honorarios profesionales a nivel nacional, manejado por la Federación. En el último directorio debatimos el caso que los contadores de amazonas, donde no podemos cobrar lo mismo que cobran en Caracas. Porque es difícil que aquí una persona pague una contabilidad al precio que cobran en Caracas. En Amazonas no podemos hacer uso de la tabla de horarios profesionales, ¡quisiéramos! Porque es una zona menos productiva. Expresó.
Como viven los ayacuchanos
La contadora pública nos dice que en Puerto Ayacucho se vive como en todos los hogares, el salario mínimo no estira, no alcanza para dos harinas pan, la gente se ha visto obligada a hacer de todo. Lo bueno de los venezolanos es que somos muy creativos y de todo hacemos.
Avalados por el CNE
En noviembre pasado se eligió la Comisión Electoral Nacional de los contadores para comenzar el proceso de elecciones. En enero de este año se eligió la Comisión Regional, hubo una impugnación. Las elecciones de los contadores van resguardadas por el CNE y las últimas dos elecciones que hemos tenido han sido avaladas por el ente rector.
50 Aniversario el 27 de septiembre
Trabajan en la organización de la celebración del 50 Aniversario de la promulgación de la Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública, el 27 de septiembre, habrá un acto central en Caracas y en cada una de las regiones. Harán una ofrenda en el Panteón Nacional donde estarán presentes todos los presidentes regionales, informó.
Muchas comercios cerrados
La situación del país y el SENIAT ha obligado a muchos comerciantes a cerrar sus puertas. Muchos estuvieron inactivos por la pandemia y a la hora de querer reactivar la empresa; pero si mueves cualquier cosa te caen cualquier cantidad de multas y los comerciantes se ven obligados a cerrar las puertas, porque no tienen de donde sacar montos exorbitantes que traen las multas, relató.
Otros hacen esfuerzos por salvarse
Muchos comerciantes hacen de todo para tratar de no cerrar y mantenerse, sin embargo les cae el SENIAT.
Directorio Nacional en Amazonas
Nuestra entrevistada informó que ya aprobaron en asamblea extraordinaria para en 2024 traer un DENEA para Amazonas, esto significa que vienen todas de las directivas o delegaciones de los demás estados, vendrán unas 300 personas a reunirse acá en Puerto Ayacucho.
El obsequio centenario
Todo lo que le pasa a esta tierra nos duele, como ha decaído la infraestructura, las calles , la seguridad; antes se podía salir caminando en Puerto Ayacucho a cualquier hora, ahora hay que estar pendiente de todo, por eso el año que viene para el centenario de Puerto Ayacucho, daremos a conocer todas las virtudes que tiene nuestro estado, todas las cosa buenas que tienen los amazonenses, a través de todos los contadores como gremio, ese será el regalo centenario.
Una profesión de constancia y esfuerzo
La contaduría es una profesión de constancia, de esfuerzo, en estos momentos estamos haciendo una certificación de las normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas. Tenemos que estar capacitados y actualizados, y para los que somos profesores universitarios y formadores de nuevas generaciones es gratificante ver a todos los alumnos graduados; recibirlo en el colegio y juramentarlos como nuevos contadores públicos colegiados es un orgullo, finalizó

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *