Así se mueve la minería en Amazonas
Qué harán con las comunidades adyacentes que tienen mas de 20 años viviendo de la minería
Por Nelson Ventura. CNP 26.471 y Rossana Foresto. CNP 26472
Puerto Ayacucho 15 de julio de 2023

DATOS DE EXPERTOS:
Parque nacional Yapacana,
Atabapo, Amazonas Venezuela
Por Nelson Ventura y Rossana Foresto, Puerto Ayacucho, Julio 15 de 2023
¨ Grandes concentraciones de mercurio y metilmercurio. Contaminadas las cuencas de los ríos de éstas zonas.
¨ La destrucción es aterradora.
¨ 3.200 hectáreas envenenadas y deforestadas.
¨ 8.000 puntos de intervención minera en todo el parque
¨ 350 están ubicados en el tope del Tepuy
¨ 3.800 maquinarias operando en el lugar.
¨ Activan 15.000 a 20.000 personas entre mineros locales, comunidades indígenas, foráneos y extranjeros..
¨ El control lo mantienen grupos guerrilleros colombianos en la zona, como el ELN y las disidencias de las FARC.
¨ Son las minas a cielo abierto más grandes del mundo con el asentimiento de las autoridades desde hace mas de veinte años.
¨ Desaparecidos y secuestrados
¨ $1.000 Millones mensuales por explotación ilegal para grupos irregulares, nada queda para el estado Amazonas
¨ 20 años de actividad minera
¨ 5.000 efectivos militares ejecutan el desalojo,4000 evacuados hasta 7/7/23
¨ Menos de 20 procesados por esta actividad ilegal en lo que va de año
Fuente:
MAAP Program of Amazon Conservation./
Funda REDES / SOS Orinoco / El Colombiano / VERSION FINAL.COM.VE /CEOFAN

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *