Por José M@ Ventura
Atabapeña de nacimiento y ayacuchana por adopción. Vio la luz del mundo el 24 de abril de 1916. Es la primera mujer amazonense que se interesó por el periodismo. Desde muy pequeña aprendió a leer y escribir junto a sus padres: Fulgencia Mirabal y Juan Mirabal Álvarez. Además del periodismo ejerció la política, resultando la primera mujer en ser electa concejal en las planchas del partido Unión Republicana Democrática (URD), en tiempos de dictadura (1958). También fue la primera mujer encarcelada del Amazonas por sus convicciones políticas. Trina Mirabal ejerció el periodismo en la capital, Caracas, donde de la mano del fablistán Juan de Dios Pimentel, director de la agencia de noticias Prensa Venezolana (PEVE), la condujo a ser reportera de El Heraldo, La Esfera y Últimas Noticias desde 1959 hasta 1967. Viajó a Caracas a mediados de la década del 40 en búsqueda de salud para una hija y se encontró con la política y el periodismo. Doña Trina, llegó a la política después de escuchar y ver un discurso del líder Jóvito Villalba en el Nuevo Circo de Caracas, en 1945. Regresó a Puerto Ayacucho en 1968 para no ejercer más el periodismo y dedicarse a las actividades hogareñas. Trina Mirabal, falleció el 17 de octubre de 2001 en Puerto Ayacucho. El Concejo Legislativo estadal aprobó un premio periodístico que lleva su nombre.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *