Por Nelson Ventura, Puerto Ayacucho, 31/5/23
La globalización con las nuevas tecnologías nos trajo avances importantes que han provocado cambios definitivos en la sociedad global y en nuestra calidad de vida personal..
En el campo de las comunicaciones la red de internet es algo usual, básico, elemental, cotidiano, común y de sentido común, ya sea en el campo personal, empresarial, privado u oficial, en todo esta presente el internet..
El numero telefónico, el correo electrónico y la cuenta digital o en linea son elementos básicos de identificación y seguridad personal para el desarrollo de la vida civil, pasa a ser un derecho humano fundamental la conocida red de redes.
Sumado a esos elementos básicos de estar intercomunicado con el ámbito oficial, comercial, educativo, religioso, cultural, tecnológico, la globalización exige un elemento material básico, el teléfono inteligente, dispositivo electrónico, mini ordenador o computador de manos o de bolsillo, con el teléfono inteligente se completa el combo para estar conectado a la red, en tiempo real.
En Venezuela el estado venezolano tiene el control total de las comunicaciones, de acuerdo con las layes vigentes, regulan sus mecanismos y contenidos, las operadoras privadas están sometidas por las rigurosas normas, bajo la rectoría .de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) y su empresas filiales como Movilnet.
Todo ese sistema operativo básico de comunicación por internet que es normal en otras ciudades en el estado Amazonas, no es que sea pésimo, es que no funciona, no se conecta; pero el día del pago te llega el mensaje de cobro, se paga entre veinte y cincuenta dólares mensuales por un servicio “sin conexión”.
Los usuarios consultados casi todos tienen las mismas respuestas, casi nunca hay línea, la señal se fue, a veces viene en la madrugada, la señal vienen y se va, desde que se robaron los cables no tenemos internet, el moden no se conecta, pagamos un servicio que no funciona.
Los dispositivos indican señal no disponible, inténtelo más tarde, su señal es de baja intensidad la acepta o la deja, no se puede acceder a este sitio web, Le respondemos cuando haya conexión
El calor desaparece la conexión cuando hay lluvia se apaga, cuando hay rayos y centellas se entiende que se vaya. Por todos estos avisos de no funcionamiento del internet pagamos entre 20 y 50 dólares mensuales en cualquier modalidad ABA, MAX DATOS, SATELITAL etc., y lo seguimos pagando a ver si llega, es una ilusión.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *