Por José M@ Ventura. Puerto Ayacucho, 18 de mayo de 2023.
Desde 1964 llegó a Puerto Ayacucho a labrar su destino, formando una hermosa familia con el
oficio aprendido de captar la realidad en un clip.
En la madrugada del viernes 19 de mayo de 2023 se despidió de este mundo el
señor Silvio Muñoz, quien por más de 40 años se dedicó al oficio de captar imágenes como
profesión para el sustento diario, en la selva amazónica venezolana. Silvio se mantenía en
reposo en su casa de habitación, luego de sufrir una operación de amputaje de una pierna
debido al acoso de la diabetes.
Silvio Muñoz había nacido en Anserma-Caldas (Colombia) el 7 de enero de 1947.
Desde muy joven llegó a Casuarito para trabajar como dependiente en un negocio de su
tío Hugo Espinal. De allí pasaría un buen tiempo con Niccola Rocco en la cría de pollos en
isla “Picure”. Desde muy temprana edad en su nativa Colombia le había llamado la
atención el arte fotográfico. De allí, que con el dinero ahorrado en sus quehaceres, se
inscribió en un curso de fotografía por correspondencia y obtuvo su certificado.
Tiempos después, adquiriría su primera cámara fotográfica, comprada a crédito al
señor Faustino del Hoyo. Así fue matando la fiebre de disparar el obturador, hasta que fue
reclutado por “Boris” Mirabal quien vio el interés del muchacho en el arte fotográfico.

Muchos fueron los rostros que captó la lente de Silvio, infinitos paisajes,
situaciones, aconteceres y personalidades: pobres, ricos, famosos, poderosos… Como
fotoperiodista, Silvio colaboró con periódicos de la talla de El Universal y El Nacional en
Venezuela, sí como El Espectador y Cromos en Colombia, de igual manera colaboró con
todos los periódicos nacidos en Puerto Ayacucho desde su llegada a estos parajes.
Asimismo, Silvio fue un consecuente colaborador con todos los medios radioeléctricos de
la capital ayacuchense, por su carácter de hombre preocupado y con alta sensibilidad
social. Su famosa columna radial y periodística “Los silbidos de Silvio”, fue una constante
en quejas y reclamos por el bienestar del colectivo. Como editor también se hizo sentir
con el periódico “El Raudal del Orinoco”; en sí, Silvio Muñoz, fue un hombre con un
sentido del humor muy fino, una vista muy acuciosa y un corazón generoso. ¡Que Dios lo
acoja en su seno, a un hombre que vino a captar la realidad de los amazonenses y
brindarnos su amistad! Q.E.P.D.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *