Por Nelson Ventura, Puerto Ayacucho 31/3/23. El profesor Valdemar José Reverón ensaya con una serie de relatos sobre costumbres y tradiciones de los pueblos de la cuenca del Guanía. La sobria narrativa del profesor Reverón nos da la posibilidad de conocer y comprender mediante sus propias vivencias escritas el desarrollo del antiguo Departamento Casiquiare.
Esta obra denominada MAWARI Vivencias y Relatos, el autor pone de manifiesto parte de su vida infantil en Maroa, experiencias de vida en la cosmovisión baniba, su pueblo originario.
Expone excelentemente su preocupación por la preservación de nuestros pueblos, sus costumbres y tradiciones, por la extinción de las etnias, de las especies, la destrucción del ambiente. Asimismo afianza la relación del hombre y la naturaleza y la fascinante influencia del encanto (Mawari) sobre la vida del hombre del Guainía.
Valdemar invita al despertar de “aquel bello pasado que les vio llegar al mundo, cobijados de tantas bellezas y se conviertan en verdaderos defensores de lo nuestro, el ayer y el hoy, es decir nuestra historia como pueblo”
Leer es cultura y nos deja una experiencia de vida fascinante.