Ficha Técnica
*Abogada. TSU en Mercadeo.
*Coordinadora Regional del partido Voluntad Popular (Leopoldo López)
*Hijas: Camila, Therma y Génesis
*Casada con el Dr. Carlos Zamora
La Frase
“No hay algo más sabroso que graduarse,
trabajar, comprase su carro, su casa…”

El Reto
“El reto de los amazonenses es que debemos adoptar otro comportamiento, sacarnos el chip del conformismo, de la bolsita y los bonitos”

Por Nelson Ventura, Rossana Foresto y Alejandro Benítez.
Puerto Ayacucho 28/2/2023
Situación de vulnerabilidad
La abogada Yamileth Escobar es la coordinadora regional del partido Voluntad Popular de la facción que lidera Leopoldo López. Sobre la situación del estado Amazonas la dirigente comentó la situación de vulnerabilidad que tiene el estado Amazonas con relación a su situación geográfica y fronteriza, que lo hace
Turismo sin explotar
Cuando deberíamos resaltar las potencialidades del Amazonas, lamentablemente en los siete Municipios que lo conforman, la proyección o el potencial que es el turístico no ha sido explotado como debe ser, para que nuestros hermanos indígenas tengan la oportunidad de hacer los emprendimientos, refirió.
Condiciones únicas en el mundo
Resaltó el tema del turismo por las condiciones especificas del estado, la selva, paisajes que no vemos en ninguna otra parte del mundo, ríos, piedras, especialmente la belleza de nuestros hermanos y hermanas indígenas,
Cree que Amazonas debe emprender lo que se denomina “turismo” en todos los municipios, porque tenemos las potencialidades en ese sector.
Precarios servicios públicos
Los principales problemas para su desarrollo son los precarios servicios públicos, como el transporte, la falta de combustible, el apoyo a los operadores para que puedan organizarse y tener oportunidades. Antes hubo muchas operadoras turísticas, hubo más de tres aerolíneas que venían a nuestro estado y la parte hotelera ha tenido un desmejoramiento, planteó.
La seguridad también es importante
También si no se brinda seguridad en el estado, los turistas no vendrán hay que implementar políticas de seguridad que tiene que ver con un plan nacional, todo eso hay que garantizarlo, asimismo nuestra precaria economía no hará atrayente al estado para que las operadoras internacionales puedan hacer sus inversiones, agregó.
Todo es deficiente
Para que los emprendedores arranquen en el estado tenemos que tener agua potable, la electricidad, los servicios públicos, comida, todo lo que implica el tema, sin servicios públicos no hay turismo, aquí todo es deficiente, reiteró.
Esfuerzos increíbles de la mujeres indígenas
Las mujeres en el estado amazonas hemos sido muy vulnerables o vulneradas ante los espacios que ha ocupado el sexo masculino. Desde el sector indígena hoy día la mujer indígena ha hecho esfuerzos increíbles por ser útil en su comunidad, de ese desarrollo de supervivencia en su conuco, se ha dedicado más a su conuco para alimentar a su familia, es lo que hemos observado, indicó.
Niños indígenas mueren de hambre
En el sector indígena hay una presencia de olvido, los niños están muriendo de hambre, no tienen con que alimentarse, el aspecto físico de los niños es de desnutrición y nuestras hermanas indígenas también han sido víctimas de esta situación económica. Antes vestían mejor, humildes pero bien presentadas, hoy ni siquiera las indígenas profesionales de educación, la salud, ingenieros, pueden vestirse. Le falta más atención, atención a la mujer indígena, denunció.
Indígenas olvidados y abandonados.
La activista política informó que existen muchas instituciones dedicadas a los pueblos y comunidades indígenas y se pregunta donde están esos proyectos y recursos que tiene que ir dirigidos al desarrollo y atención. Se nota en todas partes que hay un olvido y abandono de los hermanos indígenas, denunció.
Indígenas los más vulnerables
La jurista dijo que hay que resaltar la preparación profesional por parte de nuestras hermanas y hermanos indígenas, pero por esta situación en que nos encontramos ellos han sido aun más vulnerables en cuanto a su desarrollo, afirmó.
El reto amazonense
El reto de los amazonenses es que debemos adoptar otro comportamiento, sacarnos el chip del conformismo, de la bolsita y los bonitos. Llegó el momento en que tenemos que tener otra actitud ante la situación que estamos viviendo. Propuso.
El despertar con los maestros
La gente está despertando, últimamente hemos visto en las protestas por ,la dignificación de los salarios, por la situación económica, más involucrado a los docentes, hace un año atrás, cuando se llamaba a una protesta pacífica, nadie iba. Indicó.
El llamado es que despertemos, la situación es un problema que nos abarca a todos, es un problema que todos debemos abordar, apuntó.
País de oportunidades
La premisa general es ver a mi país próspero, mi país de oportunidades, que nuestros hijos y nietos vayan a las mejores universidades, tengan la oportunidad de avanzar, de desarrollarse de profesionalizarse, no hay algo más sabroso que graduarse, trabajar comprase su carro, su casa, resaltó inspirada.
Involucradas en el cambio
Está en el ámbito político porque cree que las mujeres deben sobresalir en todos los ámbitos, político, económico, social, indígena, etc. Todas la mujeres de Venezuela y Amazonas debemos estar involucradas en el cambio, dijo.
La mujer edificará este país
La mujer es el pilar de la familia, la biblia lo dice: “la mujer sabia edifica su hogar”, y si edifica su hogar también va a edificar este estado y este país, finalizó.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *