Por Nelson Ventura. Puerto Ayacucho 15 de enero de 2023
La complicada y difícil vida de nuestros compatriotas en el interior del estado se hace cada día más grave, cada vez son más lejanas las esperanzas de un solo servicio público, por el contrario, la plaga de la ineficiencia, los aleja más del bienestar social.
Es la atención a la salud, la educación, el trabajo, el transporte , así como las autoridades que desaparecieron. Varios días de viaje para que un funcionario publico le de una respuesta para salir del paso.
El señor Carlos Evaristo de Rio Negro señalo que los profesores se fueron a Colombia y a Brasil, que perdieron cuatro años de sueldo con la reconversión y el gobierno nunca se los quiso reconocer, Dicen que es mejor ganarse Dos Millones de Pesos Colombianos semanales que 180 Bolívares mensuales. En materia de salud dijo que el CDI está limpiecito porque no tiene nada, los doctores se fueron, solo queda la Doctora Marina Pérez, pero no hay medicinas. Nos está salvando el conuco y la pesca, si no estuviéramos los que quedamos ya Rio Negro hubiese desaparecido, relató.
En la cuenta twitter de @YosmarJhunior este 11 de enero pudimos ver también la gestión de otro rionegrero a favor de la salud de ese pueblo: “ William Cayupare, habitante del municipio Río Negro sector Alto Casiquiare alertó sobre más de 300 casos de malaria en esta comunidad del interior del estado #Amazonas <twitter.com/hashtag/Amazonas?src=hashtag_click>”. En otro leímos “Este #11Ene <twitter.com/hashtag/11Ene?src=hashtag_click> sostuvo un encuentro con el director regional de Salud, Dr. Alberto Piamo
Por otro lado recibimos la preocupación y denuncia del señor Narciso Ortiz del Alto Orinoco, de la población de Cunucunuma sobre la falta de transporte: “En un bonguito lentamente trajimos a una paciente grave para que la atiendan, porque no hay transporte y en Cunucunuma hace tiempo no hay médicos ni medicinas” relató.
Mucha gente nuestra muere por falta de atención medica, hemos venido a hablar con las autoridades a ver si nos mandan un médico y medicinas para Cunucunuma en la parroquia Huachamacare del Alto Orinoco.
Ya en varias oportunidades hemos visto y escuchado el reclamo de los habitantes del Municipio Atabapo que se quedó, igualmente, sin médicos ni medicinas
Lo recurrente en estas gestiones de los habitantes de los municipios del interior del estado Amazonas es la falta de actuación de sus autoridades locales, como que hubiesen desaparecido o no formaran parte de estas comunidades.
Las autoridades sanitarias y encargadas de la salud pública del estado tienen el conocimiento de esta grave situación, la comunidad espera por sus positivas gestiones por la salud de los pueblos indígenas.