Por Yosmar Jhunior. Puerto Ayacucho 30/1122
A las 09:00 a.m., del viernes 25 de noviembre se dieron cita hombres y mujeres amazonenses que forman partes de distintos movimientos, organizaciones e instituciones pertenecientes al gobierno regional en la Av. 23 de Enero de Puerto Ayacucho.
Bajo el lema «Amazonas habla para salvar» que mostraron con pancartas en el lugar de encuentro que rechaza todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 de diciembre de 1999.
Durante la actividad, una representante de cada organismo ofreció palabras ante las personas presentes, entre ellas, la Secretaria de Gobierno de Amazonas, Ing. Analí Herrera.
«Debemos respetarnos y valorarnos para evitar la violencia tanto física como verbal y psicológica, debemos superar el miedo para hablar» expresó la representante de la Gobernación del estado Amazonas ante los presentes que se vistieron de violeta para conmemorar este