El profesor José Lima en su primera columna de opinión acá en El Ayacuchano en su edición N° 78 del 15 de Octubre denunció que al Río Atabapo lo están contaminando.
El también Presidente de la Contraloría Social del Municipio Atapo por designación de la comunidad reflejó su preocupación, que nosotros, desde nuestra humilde tribuna, hacemos propia, porque este río ha sido usado por medio siglo por los extractivitas de oro, pero ahora es victima de esa actividad ilegal
El profesor escribió, “es grave el caso del Río Atabapo, en éstos momentos hay más de 38 balsas colombianas haciendo la extracción de oro, eso quiere decir que esas balsas están contaminando el Río Atabapo.”
Al decir de algunos expertos no oficiales la blancura de su sedimento y sus playas ya pudiera ser consecuencias o efectos de los químicos como el mercurio usado en la actividad minera ilegal; pudieran aparecer enfermedades aún no detectadas, la desaparición de peces y de toda vida en ese hermoso río.
El activista social quiere llamar la tención de las instituciones responsables, de los gobernantes y las autoridades para que tomen en cuenta esta denuncia, porque las consecuencias y efectos de esta contaminación pudieran evitarse si se toman las medidas a tiempo y salvar de enfermedades irreversibles a los pobladores de San Fernando de Atabapo.
Explicó que las comunidades desconocen las consecuencias de la actividad de estas balsas, lo único que saben es que ellas colocan los químicos sacan el oro y se lo llevan.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *