Por Nelson ventura. Puerto Ayacucho, 30 de Agosto de 2022.
El señor Argenis Guevara, comerciante amazonense manifestó al El Ayacuchano su preocupación sobre la situación especulativa del sistema de cambio monetario en Puerto Ayacucho, por cuanto nos informó estar preocupado por el abuso y especulación de algunos comerciantes en detrimento de los mas pobres.
Guevara expresó que la situación en Puerto Ayacucho con relación a la moneda es bastante inestable, hay personas y, comerciantes mas que todo, que abusan de la situación y le cobran a las personas comunes una tasa por encima de la tasa oficial que determina el Banco Central de Venezuela que es la que nos rige a todos los comerciantes, no es la tasa que más nos guste o más nos convenga, sino la tasa del BCV.
El expendedor de pizzas y comidas, rápidas indicó con cierta indignación que hay comercios especulando con tasas demasiado elevadas y eso afecta la moneda y afecta el bolsillo del común y es un maltrato a la gente, enriqueciéndose ellos valiéndose de tener la posibilidad de poner los precios de las mercancías a su favor, elevando excesivamente el valor de la tasa de cambio, denunció.
Cuando se le compra a las grandes cadenas con dólar más allá del BCV están afectando a las bodegas y al pequeño comerciante y entonces es una cadena que nos afecta a todos. Hay que tomar medidas, hay que crear precedentes en el estado para acabar con ese tipos de acciones por parte de ciertos comerciantes y distribuidores que tenemos en el estado, recomendó.
Para nadie es un secreto, es algo que está a la luz pública, los diferentes tipos de cambio, los que maneja la gente, los cambiadores de pesos por bolívares o dólares, haciendo un robo indiscriminado a la persona que cobra su sueldito o le llega su bono vacacional, cuando ven mermado su dinero a casi nada, porque no tienen conocimiento o no tienen a alguien que los proteja a la hora de cambiar su moneda por otra moneda para tratar de menguar la inflación y el ataque que se le hace a la moneda a través del dólar paralelo y sus distintas operadoras que no se rigen por la tasa del Banco Central de Venezuela, finalizó.