Por: Rossana Foresto y Nelson Ventura. Puerto Ayacucho 10 de agosto 2022-08-04
Un grupo de sindicatos de diversos sectores en el estado Amazonas reunieron una gran concentración en las adyacencias de la Casa Sindical en la Avenida Río Negro de esta ciudad para manifestar se apoyo a los docentes y jubilados que han sido atropellados por Instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) que recalculó los salarios hasta por debajo del 50% de lo que venían devengando, les eliminó beneficios alcanzados por años de lucha a través de los contratos colectivos.
Una gran cantidad de trabajadores con banderas, consignas y denuncias colmaron una extensa cuadra de la avenida Río Negro. Pese a la suspensión del servicio de transporte público este día. Carmen Mata presidente de FETRAMAZONAS inició la animación junto al profesor Gabriel Olivero y pidió, independiente de nuestras diferencias, dijo, un minuto de silencio por el fallecimiento del Dr. Luis Machado, Procurador General del estado Amazonas, el minuto se cumplió con un rigurosos silencio.
Mata intervino para decir que el gobierno nacional es el responsable del hambre que estamos pasando los trabajadores, la ONAPRE es el brazo ejecutor de las ordenes del ´presidente Nicolás Maduro, aseguró.
Varios líderes sindicales tomaron la palabra, para saludar y expresar su solidaridad y animar el acto de protesta. Entre ellos Wolfan Acosta, representante de empleados de la gobernación; la ONAPRE se burla de todos los trabajadores del país, vulnera los derechos colectivos, intenta eliminar los contratos colectivos, los educadores no tienen como dejarles a sus hijos una arepa en la casa, denunció. Esa es la reflexión que tiene que hacer el presidente Nicolás Madur, exigió respeto al salario de los trabajadores;
Yetzy Sira, presidenta del sindicato SUTISYS DIE expresó que la lucha la hacen para denunciar los malos cálculos que están haciendo, porque el representante que tenemos, que es gobernador Miguel Rodríguez, no nos para cinco, denunció.
Milvia Gallardo del sector salud dijo que los trabajadores han tomado conciencia sobre la situación que hoy vivimos con nuestro salario. La dualidad de cargo es un derecho y por eso no se les puede quitar los beneficios que ellos devengan que son derechos adquiridos. Pidió unidad para no perderlo todo.
Eleazar Silva del sindicato SINPRODO, intervino: Muchas razones para protestar, el hambre que estamos pasando los trabajadores. El presidente Nocolas Maduro no informa en que esta invirtiendo el oro del Arco Minero. No ha dicho por que el avión detenido en Argentina está tripulado por iraníes. No ha dicho porque no nos ha pagado el bono vacacional como lo establecen los contratos colectivos. No es fácil para los trabajadores vivir en un régimen donde se le cerciore sus derechos que hemos conquistado en la firma de los contratos colectivos y que hoy están disminuidos y cercenados. Dijo que hay que tener cuidado con las manifestaciones de los trabajadores del gobierno que trataran de minimizar las protestas de los trabajadores que estamos pidiendo su reivindicación. Finalizó con la frase del Padre Camilo Torres (Colombiano) “La lucha es larga, comencemos ya”
Orlando Villanueva en representación de los obreros educacionales pidió a los trabajadores no dejarse amedrentar, olvidarnos del pasado de división y convertirnos en un bloque.
Alfredo Rodríguez, representante de los adultos mayores, declamó:
Nicolás Maduro pregona ser el presidente obrero
pero nos tiene pasando más hambre que perro callejero.
El pueblo está pasando más hambre cada día
y el presidente se jacta de que hay buena economía
Ya ni siquiera tenemos ropa para vestir
y mucho menos zapatos que ponernos cuando vamos a salir
Todo se nos está acabando es la pura realidad
estamos a un paso de llegar a la mendicidad señores
Vamos a luchar, este es el clamor del pueblo que no se puede ocultar,
cuántas familias habrán que se acuestan sin cenar, no tienen para comer, desayunar ni cenar.
Finalmente la nutrida asamblea decidió trasladarse en marcha pacifica hasta la sede administrativa de la gobernación del estado Amazonas

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *