Por José Ventura
 
Desde el pasado año la problemática del agua potable en Puerto Ayacucho viene presentando serios inconvenientes para llegar a la optimización en la prestación del servicio. Ejemplo de ello fue la inmensa culebra de agua (Boa) que se incrustó en el sistema de tuberías para impedir el paso del agua y su posterior distribución hasta los hogares ayacuchenses. Luego, el daño de pequeños adminículos del sistema, al parecer se magnificaron para tapar el grave problema de mantenimiento y la obsolescencia de las máquinas.
 
Lo cierto y real (todos los usuarios lo padecemos) es que agua potable no hay. Al inicio de este año estuvimos tres semanas sin el vital líquido. Siempre por fallas técnicas no superadas. La nueva gerente del instituto que administra el servicio de agua potable en la ciudad, Andreína Sequera, lo ha dicho en reiteradas ocasiones: “las graves fallas en el servicio eléctrico han ocasionado daño en el sistema”, lo cual provocó que el tablero eléctrico central (“brekera”) de 800 Amperes, se haya dañado y por lo tanto el servicio a los hogares se encuentre paralizado. Igualmente, informó Sequera que una planta de 400 HP se había quemado el pasado mes de noviembre debido a las fluctuaciones eléctricas.
 
Sin embargo, Andreína Sequera ha dicho que el trabajo incansable de técnicos y personal de la hidrológica se mantiene las veinticuatro horas para el arreglo del sistema, pese a las “fallas internas”. “Sabemos los problemas, pero tenemos que tener paciencia, estamos trabajando incansablemente para resolver los problemas, debemos mantener la calma en estos momentos difíciles y esperar que solventemos todo para llevarles un servicio óptimo”, señaló a través del Sistema de Comunicaciones del Gobierno Regional.
 
Andreína acudió a Raudal Stereo 92.9 FM al programa Radar Informativo el pasado martes 1 de febrero, donde anunció que ya la problemática con la brekera se había solucionado, gracias a la adquisición hecha por el gobernador Miguel Rodríguez y la instalación de los técnicos de Corpoelec y que muy pronto los sectores comenzarán a recibir el suministro del vital líquido. Confirmó que por los momentos sólo está operativa una planta de 400 HP y que en los próximos días llegará otra planta con la misma potencia que el gobernador adquirió para adecuarla a los nuevos requerimientos.
 
Se activará plan de Contingencia
 
El Gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, anunció -a través de su cuenta en las redes- que se conformaría un equipo multidisciplinario integrado por técnicos de Corpoelec, Guardia Nacional Bolivariana, Barrio Nuevo Tricolor y Gobernación para atacar el problema y activar un plan de contingencia para llevar agua a los diferentes sectores de la capital.

Asimismo, el mandatario regional señaló que se está trabajando en la estación de Cataniapo para recuperar una planta dañada. Recordó que las mismas tienen más de 20 años y nunca se han actualizado. “Tenemos problemas de agua, lo asumimos, pero estamos trabajando para ponerlos al día y ofrecer un buen servicio a la comunidad; agua le vamos a dar, no los vamos a abandonar”, expresó.
Rodríguez indicó que este año, a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG), se implementarán proyectos para resolver la problemática del agua. “Vamos a adquirir un motor más grande, de mayor capacidad, ya nos reunimos con técnicos en Caracas, para adecuar nuestras necesidades a la capacidad que se necesita”, adelantó.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *