El viejo militante y dirigente histórico de Copei Eleazar Silva invitó a los amazonenses unirse para rescatar la democracia venezolana

El partido social cristiano Copei arribó a 76 años de activa vida política en todo el país, el pasado 13 de enero. En Puerto Ayacucho, sus militantes, simpatizantes y amigos recordaron la fecha con una misa de acción de gracias en la iglesia “María Auxiliadora” y un pequeño agasajo en la sede del partido en la esquina de la avenida Río Negro, cruce con calle Atabapo.

Allí el líder verde, Eleazar Silva hizo un sucinto recuerdo fidedigno de Copei enmarcado en la historia política venezolana; sus inicios, sus líderes, su apoyo al derrocamiento de la dictadura militar, su soporte a la democracia con la firma del Pacto de Punto Fijo, sus años cuando estuvo en el poder y los que le ha tocado vivir en oposición.

Recordó el profesor Eleazar Silva que fue durante el mandato de Copei que la izquierda venezolana fue incorporada al proceso de pacificación en el país. Indicó que Copei fue el primer partido político que recibió el yugo de la justicia al dividirla mediante una sentencia amañada, durante este gobierno. Criticó la manía divisionista de la oposición, quienes le hacen el juego al gobierno. “El Gobierno a través del Tribunal Supremo de Justicia, implosionó a los partidos demócratas venezolanos para mantenerlos divididos. Hoy quiero llamarlos a la unidad y recordar la última proclama del Libertador en su lecho de muerte: Unión, Unión o la anarquía nos devorará”, sentenció.

Recordó que el pasado 21 de noviembre y el 9 de enero del presente año el pueblo venezolano y el barinés dieron una alerta y exigieron la unidad a través de actos democráticos. “Unámonos y seremos invencibles”, enfatizó.

El partido Copei se creó en Amazonas en 1948 por iniciativa de varias personalidades afines a la Democracia Cristiana. Entre los fundadores de Copei en Puerto Ayacucho estuvieron: Oswaldo Alcalá, Luis Cardier, Ramón Mariño, Fulgencia Lovera, Casimiro Manzol, Eligio Yánez, Pragedes de Díaz, Rafael Fuentes, Eulogio Sánchez y Aristóbulo Argotte, entre otros, iniciaban así el camino histórico que acompañó a los democristianos en Amazonas. Para la fecha del bautizo de partido verde en Puerto Ayacucho, visitó el poblado el dirigente nacional Patrocinio Peñuela Ruíz, quien conminó a sus regentes a brindar lo mejor de sí para luchar por el fortalecimiento de la democracia venezolana, recordó, Eleazar Silva.

En estos tiempos de austeridad los asistentes al evento brindaron con arepas de queso y agua.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *