Caracas, jueves 7 de septiembre 2023. ALGRANO
Editorial ROSALES SERÁ EL ESPARRIN «Es lo que desea Nicolás Maduro y su camarilla en el PSUV».
Félix B. Sucre Cuando escuchsmos, vemos y leemos declaraciones de dirigentes de la oposición que adversan las Primarias, aunque formen parte de ella, como es el caso de UNT, MAS, Fuerza Vecinal y propio precandidato Henríque Capriles, representante de Primero Justicia, podemos llegar a la conclusión que existe una conspiración en contra de un evento tan importante como la consulta de Primarias.
El primero que tuvo un entusiasmo a favor de ella fue Benjamín Rausseo, quien luego se retiró de ella, para anunciar ahora que lanzará su candidatura presidencial por fuera.
El otro caso fue con Manuel Rosales, cuyo partido estuvo trabajando en la calle a favor de las Primarias, pero su líder no llegó a inscribirse, aunque pusieron a un joven para que le cuidara el puesto. Algo parecido a lo que hacían los llamados bachaqueros para marcar sus puesto para estar en las largas colas que hacían frente a los abastos, supermercados, de modo de comprar unos kilos de harina, arroz, pastas, granos, azúcar, mantequilla, pollo o latas de sardinas. Eso no fue en un gobierno de la cuarta república; fue con Maduro.
En días pasado el secretario general nacional del MAS, Felipe Mujica, en la acostumbrada rueda de prensa de los lunes, dejó en claro que ellos no tienen candidato, que su «candidato es Venezuela», pero luego dijo que el candidato presidencial que salga de las Primarias, no es el candidato de toda la oposición, entre otras cosas. El MAS, que tiene representante en la Comisión Electoral de Primarias, no cree firmemente en esa consulta. Seguramente porque ellos no creen en el voto sino en el consenso.
El otro caso, como parte de la guinda, la puso el alcalde de Lechería, dirigente de Fuerza Vecinal, quien públicamente ha pedido que el que este inhabilitado debe retirarse de la contienda. Con eso dejan en claro que no habrá lucha para que el resultado sea respetado por Miraflores, casa donde no hay ningún tipo de escrúpulos para negociar con opositores ni para torcer la Constitución Bolivariana y las Leyes de la República, como lo vienen haciendo.
No obstante, los amigos de Manuel Rosales, quien -como lo plantea Diosdado Cabello- debe ser el candidato de la oposición. No dicen que quieren que el gobernador se convierta en la contienda presidencial en el «esparrin para que Maduro tenga fácil las elecciones, porque, como sostienen muchos entendidos, aún con un 10 por ciento que tenga Maduro, tiene la garantía de ganar las presidenciales, ya que Manuel Rosales y su partido Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia, no garantiza triunfo.
A qué están jugando esos dirigentes? El problema es que todos, aunque digan lo contrario, están contra María Corina Machado, la que sigue de primera en toda las encuestas. Sin embargo, los que están en las primarias, como el MAS, Fuerza Vecinal, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia, no quieren que María Corina Machado gane y cobre. Eso es sospechoso, aunque digan lo contrario.
Lo que es bien cierto, empero, es que a María Corina Machado, quien no estaba inhabitada, hoy es la manzana de la discordia, mientras que Miraflores sigue celebrando los disparates de una dirigencia que da demostraciones fehaciente que no quieren Primarias, sino que trabajan para que el chavismo se quede en el poder, creyendo que ellos no recibirán la misma medicina que recibió Podemos, PPT, UPV, Tupamaro, PJ, AD, VP y recientemente el PCV.
En tal caso, los que hoy están en la alianza democrática y en la periferia, deben estar preparados para lo que puede venir. Sin embargo, Nicolás Maduro sabe que tiene que negociar, porque la coexistencia política obliga a que se debe respetar los resultados de las Primarias el 22 de octubre, lo que se aspira sea un acto democrático, lo que no hay en el PSUV.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *