Minería en Amazonas
Los países integrantes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) concluyeron la cumbre celebrada en la ciudad de Belén do Pará en Brasil, pidiendo a los países ricos su aporte para la recuperación, conservación y desarrollo sustentable de la Amazonía, tal como lo a venido preguntando El Ayacuchano, quien paga los irreversibles daños causados a nuestra selva amazónica y a quién se le paga. Los ocho países miembros de la OTCA, Bolivia, Colombia, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, firmaron un acuerdo de diez puntos para fortalecer y proteger esta región estratégica para la vida del planeta.
Los países que ostentan los bosques tropicales más grandes del planeta instaron al «mundo rico» a cumplir su parte para ayudar en la preservación de estos biomas y para que cumplan con sus obligaciones financieras climáticas». Referida al acuerdo para «proporcionar 100.000 millones de dólares en financiación al año por mantener la selva en pie, fue en el cierre de la Cumbre Amazónica, que tuvo lugar en la ciudad brasileña de Belém..
Firmaron un comunicado conjunto de diez puntos llamado «Unidos por nuestros bosques” donde:
manifiestan su preocupación por el incumplimiento de las metas de mitigación por parte de algunas naciones para financiar la preservación de los ecosistemas más sensibles del planeta.
Enfatizaron en la necesidad de combinar la preservación del medioambiente con el crecimiento económico, mensaje que llevarán a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), a celebrarse en noviembre en los Emiratos Árabes Unidos.
Condena las medidas adoptadas para combatir el cambio climático, algunas «unilaterales», constituyen «un medio de discriminación arbitraria!”.
Refuerza que «los bosques pueden ser centros de desarrollo sostenible y fuentes de soluciones para los retos nacionales y mundiales de sostenibilidad. Entre otras. Señaló la agencia de noticias EFE.
Esperamos que los representantes de las alcaldías y la gobernación del estado Amazonas venezolano presentes en la cumbre, informen de lo recibido en Belém do Pará para esta devastada zona amazónica.