La Minería en Amazonas y II
Por Nelson Ventura. CNP 26.471
Puerto Ayacucho 15 agosto de 2023
La investigación
Luis Alejandro Acosta Romero, periodista, defensor de los derechos humanos indígenas del estado Amazonas Venezuela, vive en San Fernando de Atabapo, publicó un video sobre lo que él denomina Genocidio y desalojo del Parque Nacional Cerro Yapacana (PNCY), ubicado en la Parroquia Yapacana del Municipio Atabapo del estado Amazonas. Relata el proceso ilícito e inhumano de esta actividad, denuncia al gobernador del estado Amazonas, a la Alcaldesa del Municipio Atabapo y los militares involucrados en la minería de Amazonas. Es la segunda parte.
Kilos de oro en manos de generales
Aproximadamente 500 maquinas mineras ilícitas operativas generan un ingreso quincenal de 2.5 gramos de recaudación al sector militar, mas de mil comercios genera un gramo de recaudación de oro a nuestras Fuerzas Armadas venezolanas, sumando toda esta recaudación podemos hablar de kilos de oro en manos de un general.
Mi vida en riesgo
En el diagnóstico que pudo hacer desde febrero en el PNCY hizo muchas entrevistas y dice ser el primer periodista amazonense en hacer uso del periodismo en el PNCY evadiendo todos los controles y poniendo su vida en peligro.
Maita a cobrado, tres, cuatro o cinco kilos
Un indígena que entrevisto dice y es el comentario generalizado de la gente en el cerro Yapacana: “Soy de la etnia curripaco, pertenezco al frente Francisco de Miranda fundado por el comandante Chavez y el Comandante Fidel, el desalojo es algo injusto que hace el gobierno con los militares porque no sabe la realidad que hay aquí, muchos generales se han beneficiado de este cerro, hasta el mismo Maita ha cobrado tres cuatro o cinco kilos“
Secuestro y tráfico de animales silvestres
En el reportaje también denuncia el secuestro y tráfico de animales de nuestra amazonia venezolana desde 2019. Sin que las autoridades lo eviten.
Recordó que a través de la Corporación Popular de Turismo Social y la Fundación Alejandro Acosta en el rescate de Aparo Acústico se hizo un conjunto de eventos en tal propósito, se hizo una campaña hermosa a favor de nuestros animales.
Destitución del General de ZODI Amazonas
Se dirige al Fiscal general de la Nación Tarek Willam Saab y le pide la destitución del General de la ZODI Amazonas MAITA GONZALEZ por ser el propulsor, motolito, de no hablarle claro al país, con todo este desastre que está ocurriendo en las alcabalas.
Llegar al parque nacional es tan lejos en la amazonia que quedan detenidos y salir del parque equivale a un gramo de oro que en estos momentos la gente no se encuentra en disposición. Este general tiene el delito de Traición a la patria, asociación para delinquir y ser el promotor principal del genocidio ambiental del Parque Nacional Yapacana.
Llamado al presidente Nicolás Maduro para que supervise las empresas de la gobernación
Hace un llamado al presidente Nicolás Maduro para que supervise todo el aparato de la gobernación del estado Amazonas, porque las empresas del estado Amazonas que están involucradas en PNCY como Combustibles Amazonas y Alimentos Amazonas deben ser para el pueblo. El Gobernador Miguel Rodríguez debe asumir consecuencias. Pide al presidente orientar una política justa para el pueblo venezolano.
Los principales responsables del genocidio ambiental en Amazonas
En referencia todo ello, el gobernador Miguel Rodríguez, el anterior General de la ZODI Angelvis Pérez y el actual General de ZODI Maita González, son los principales responsables de este genocidio. Remite al Ministerio Público la Operación Autana; que como conejo de laboratorio logra crear falsos positivos remitiendo contra la población extranjera y contra los venezolanos.
Las decisiones gubernamentales para entrar al parque nacional, es responsabilidad de la Alcaldía de Atabapo, de la ZODI del estado Amazonas y de la Gobernación. Le dieron entrada como turistas por la puerta principal a los extranjeros.
Llegar al Municipio Atabapo desde el Departamento del Guainía el extranjero paga una comisión a mas de 60 puntos de controles civiles y dos alcabalas fluviales terrestres Santa Barbara y Carida.
El periodista expresa que la Operación Autana 2023 comparte con grupos irregulares y cobardemente están procesando a comerciantes comunes y corrientes en el parque nacional y algunos procedimientos son para lograr ascensos militares.
Abuso de poder contra indígena
Habla del caso del joven indígena Puinabe DANIEL ALEXANDER CUICHE, del Municipio Atabapo, joven emprendedor, que fue contratado como motorista por varios militares especialmente por el general de ZODI 45 del estado Carabobo, para hacer un recorrido fluvial por todo el cerro Yapacana. Luego al llegar a Morganito le fue decomisada una encomienda en oro y el general de la ZODI 45 del estado Carabobo, le abre un procedimiento y lo envía detenido se trataba de cierta cantidad de oro, un kilo 560 gramos; Cobardemente el General, que pudo haberse quedado con el oro y dejar que Alex regresara a Inírida, pero el general de la ZODI de Carabobo dijo que necesitaba completar la misión de su ascenso. le estableció a ALEX los delitos de la Ley Penal del Ambiente, delitos de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y el delito de Financiamiento al Terrorismo.
Procedimientos ilegales
Un llamado a reflexión al Ministerio Público para la conciencia, coraje, valentía, humildad y sensatez a la hora de hacer estos procedimientos mal hechos por diversos Generales. Y no le dañen el futuro a Alexander Cuiche, lo están haciendo pasar como un colombiano. Puede ser que DANIEL ALEXANDER tenga la doble nacionalidad pero es indígena, atabapeño y le están destruyendo el futuro porque un general foráneo, interviene y lo acusa de delincuente.
Falsos positivos
Reflexión al Ministerio Público y a todos esos procesados que injustamente cayeron como conejitos de laboratorio al crear falsos positivos por el gobierno y decir que están combatiendo los grupos del monte y a toda esa masa de contrabando.
En conclusión
Finalmente pide al General, de la Opereacion Autana Domingo Hernandez Lares permita, el canje o el canal humanitario del gobierno del Departamento Guañía para ir a repatriar a nuestros hermanos colombianos, usted sabe muy bien que desde febrero de este año a través de la extorsiones fluviales los extranjeros no podían desalojar el cerro, lo sabe muy bien, Hoy los extranjeros están presos en el cerro, porque ahora le están haciendo procedimientos y están escondidos dentro de la selva del parque. Porque ese canje humanitario genera otro impacto positivo. Finaliza el video.