Puerto Ayacucho 31 de julio de 2023
Cuanto es el costo del daño y la violación o incumplimiento del decreto 2979 de 1978
NUEVOS DATOS del desalojo: Parque nacional Yapacana,
Atabapo, Amazonas Venezuela
Por Nelson Ventura y Rossana Foresto, Puerto Ayacucho, Julio 31 de 2023
¨ Fue el 30 de junio cuando el General Maita González, Comandante de ZODI 63 del estado Amazonas anunció el desalojo.
¨ Cuantos mineros son, el Presidente dijo que eran 10 mil, CEOFAN dijo que ha evacuado 6.282 al 20 de julio, el gobierno Departamento Guania de Colombia informo que recibió 7.000 mineros. La información oficial es imprecisa.
¨ Las gabarras utilizadas para traslado tienen capacidad para unas 200 personas y pueden hacer un viaje por semana. Evacuar 6.280 personas requiere de al menos ocho meses. Es imprecisa la información.
¨ La presencia masiva de personas en el Parque Nacional Yapacana data desde el año 2002.
¨ Es desde noviembre de 2022 cuando el gobierno comienza las operaciones para proteger el Parque Nacional Yapacana, veinte años después de iniciada la depredación.
¨ Desde San Fernando de Atabapo reportan que siguen subiendo a las minas, servicios, alimentos y combustibles.
¨ Las autoridades no se han pronunciado sobre la extracción minera en los demás Municipios del estado Amazonas, donde hay “Balsas Chupadoras” por todas partes.
Fuente:
@fritzsanchez / MAAP Program of Amazon Conservation / GRIAM / Funda REDES / SOS Orinoco / El Colombiano / VERSION FINAL.COM.VE /CEOFAN
Quiénes son los responsables de la depredación ambiental por la minería en Amazonas
Son mas de dos décadas desde que se viene denunciando la minería en el estado Amazonas. En la última se incrementó esta actividad, llegando a tener el carácter de “La Mina a Cielo Abierto mas Grande del Mundo”, pese a estar prohibida legalmente.
Esta aterradora devastación ambiental con la actividad minera se ha realizado bajo la permisividad y asentimiento de las autoridades del estado, obligadas por Ley a preservar el parque.
A la hora de su procesamiento para reparar el daño causado, quienes pueden ser los responsables:
* La Cámara Municipal del Municipio Atabapo.
* La Alcaldía del Municipio Atabapo.
* El Consejo legislativo del estado Indígena de Amazonas.
* El Gobernador del estado Indígena de Amazonas.
* El gerente de INPARQUES en el estado Amazonas.
* El Presidente de INPARQUES a nivel Nacional.
* El Ministro del Ambiente o Ecosocialismo.
* La unidad de Guardería Ambiental a nivel nacional y regional.
* Los Comandantes de la FANB en el estado Amazonas.
* El Presidente de la República.
Debe establecerse la responsabilidad. El Fiscal Ambiental tiene la palabra
Imagen cortesía de @FritzSánchez