Por Nelson Ventura, Puerto Ayacucho 15/6/23.
Con la Presentación del licenciado Carlos Aguilera, el Prologo del profesor César Enrique Mata Betancourt y el acompañamiento del Dr, Luis José González Herrera Alcalde del entonces Territorio Federal Amazonas, AKUHENA una excelente recopilación documental con la valiente visión del Capitán de Navío Tomás Antonio Mariño Blanco.
El autor define AKUHENA, como una palabra sagrada, un universo de eternidad. En la cosmología Maquiritare, es un lago celeste que existe en el Medio del Cuarto Cielo de esa etnia, rodeada de montañas,, sabanas, selva, cultivos, caminos y casa de reposo. En el Cuarto Cielo. no hay nubes, ni lluvias, ni tormentas; la noche no se conoce. El lago celeste Akuhena es también llamado Edanyaku Wanadi, lo cual traduce como El agua Eterna del Ser Supremo.
AKUHENA encierra el agua de la inmortalidad llamada Aseene que es un agua azul, creación del Ser Supremo Wanadi. Todas las almas que llegan al Cuarto Cielo, se bañan en AKUHENA para obtener la inmortalidad y la resurrección. Con este baño de inmortalidad se desvaneces loas penurias, enfermedades e inquietudes que sufrieron en la tierra. Las almas que se bañan en AKUHENA, descansan luego un largo periodo de tiempo, antes de reemprender su ascensión hacia el Octavo Cielo, que es el cielo supremo donde habita el creador del universo, el ser Supremo Wanadi.
Por su parte el Dr Luis José González Herrera, destaca, “Ciertamente el Capitán de Navío Tomás Mariño Blanco, con su Historia Documental y Testimonial del Territorio Federal Amazonas, reta a la corriente Científica de la Historia, que suele negar o discriminar una parte importante de los pueblos como son sus creencias o visión espiritual del mundo, pues las califican como mitológicas, pretendiendo negarle su historicidad y racionalidad, cuando la realidad nos dice que nada hay más real para los indígenas del Amazonas que el AKUHENA de Wanadi, las creaciones de Napiruli o del mundo de los Mauguari. Por eso Mariño Blanco los coloca donde siempre han estado; en el principio de las cosas y de la historia de los pueblos del Territorio Federal Amazonas”

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *