Por Nelson Ventura. Puerto Ayacucho 2/4/2023
La Fundación Ayudemos al Pie Diabético en Amazonas realizó su primera jornada de atención en los sectores de Puerto Ayacucho, en esta oportunidad correspondió a la Urbanización Monseñor Segundo García, donde el equipo de la fundación integrado por internista, terapeuta, podólogo y demás auxiliares atendieron un número importante de pacientes con Diabetes Mellitus que acudieron para recibir atención médica y medicamentos.
El presidente de la Fundación, abogado Rodolfo Noguera, declaró ´para El Ayacuchano, que uno de los objetivos de la fundación es actualizar el censo de los pacientes diabéticos en los sectores. La fundación ha querido ampliar sus objetivos actuando aguas abajo en lo que tiene que ver con los pacientes con Diabetes Mellitus. Hoy es el primer despliegue que hacemos en los sectores, dijo. También hemos venido avanzando en las comunidades, hemos estado en Coromoto donde hicimos el censo poblacional, pronto estaremos en Puente Pathuieña y avanzamos poco a poco, con nuestros pocos recursos, con el apoyo de los médicos y otros profesionales. Afirmó
La intención de todo esto es hacer frente a la problemática que se presenta, nuestros ribeticos no tienen los tratamientos, no lo estan haciendo y eso es una debilidad que está presentando el Estado, que nosotros vamos a reforzar y apoyar, para que nuestros diabéticos contengan un poco la situación, abundó.
La población diabética estaba en 1.740 para 2019 y para diciembre de 2022 llegó a 6.500 censados, ese es el incremento poblacional de esta patología que le preocupa a la fundación. Tenemos en estudio una alianza con una Clínica Privada en Caracas, la cual podría facilitarnos de cuatro a seis endocrinos para hacer el abordaje a todos los pacientes diabéticos en el estado, informó.
También vamos a elaborar los proyectos que tienen que ver con los glucómetros, los medicamentos, los insumos, las debilidades que presenta la fundación con las camillas, aires acondicionados en su sede o consultorio, detalló.
El también abogado informó que se encuentran los Martes y Jueves en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y una vez que logren acondicionar y equipar su sede volverán las consultas a la Urbanización Guaicaipuro, con atención de pedología e internista para garantizar la continuidad de los tratamientos a los pacientes, asimismo dijo que innovaran con la incorporación de un nutricionista y un psicólogo al equipo calificado.
Noguera envió en su declaración un mensaje a los familiares de los pacientes diabéticos, porque se ha perdido la cultura y los valores que tienen que ver con el tema de la familia, hoy en día solo se habla de marido, mujer e hijo, se olvidaron de papá, de mamá, de abuelo, tíos y de todos nuestros ancestros, Debemos volver a ser unidos con nuestros tíos, primos, abuelos, porque el problema de la familia repercute en toda la familia, este es un trabajo de los diabéticos para los diabéticos, finalizó.
0416 5318847 y 0412 0335846 son los números telefónicos de la Fundación Ayudemos al Pie Diabético en Amazonas