Coordinadora de Salud Mental del Ministerio de Salud en el estado Amazonas
Profesora universitaria
Por Nelson Ventura Puerto Ayacucho 15 de febrero de 2023
Conversamos con la psicóloga Chejeru Camacho Coordinadora de Salud Mental del Ministerio de Salud en el estado Amazonas sobre el papel de la juventud en estos tiempos. Nos recibió amablemente en su oficina ubicada en el Centro de Salud Dr José Gregorio Hernández.
Prepararnos como personas
Sobre el tema planteado nos dijo: En esta situación tan difícil, debemos primero que nada prepararnos en crecer en lo profesional, pero también como persona, como espíritu, como alma, eso contempla e íntegra los valores y los principios, afirmó.
Sociedad Atropellada
Hoy en día la sociedad ha sido atropellada con esta crisis y es bastante triste, pero si crecemos espiritualmente, si crecemos en valores y principios, por allí parte todo de lo que es el crecimiento y la calidad de un país.
Un país de calidad
Si los jóvenes comenzamos a crecer en valores y principios vamos a tener un país de calidad. Vamos a tener una sociedad emocionalmente estable, una sociedad bastante fuerte, desarrollada.
Un problema social
Considero que hay problemas políticos, económicos, hay un problema de desgobierno, pero también hay un problema social.
Hay un problema de principios que nace en la familia, en los patrones familiares, se han perdido valores y principios, y aparte de eso se ha perdido el amor a los estudios, el amor a crecer.
Comenzar a fomentar valores
La situación obliga a los jóvenes a verse decaídos, arrebatados, la situación país los ha atropellados, pero si comenzamos a fomentar valores desde la juventud vamos a tener un país de calidad.
El desafío es trabajar
El desafío es trabajar todos los días en la profesión, mi rol como sicólogo, es trabajar en función de que los jóvenes tengan proyecto de vida, la base de un joven es establecer su proyecto de vida bien estable, bien arraigado, con metas a largo y corto plazo. Que tengan una profesión o una ocupación porque hoy en día la situación país nos ha enseñado que tenemos una profesión pero más importante tener una ocupación.
El rol del estado o el sacrificio
Considero que el estado debe sensibilizar a nuestros jóvenes para que nos potenciemos o potencialicemos las metas, logros y oportunidades.
Crear oportunidades
Es importante que los jóvenes tengan oportunidades porque éstas se han perdido. Principalmente el estado debe sensibilizar a que la juventud tenga valores y principios cada día más, pero también que sea una juventud segura, resguardada.
Mensaje a los pares
A mis pares les digo que tenemos que fortalecer nuestros valores y principios principalmente; el amor propio, el amor familiar, establecer metas, logros, el crecer, el desarrollarnos. Es muy bonito tener una profesión, es muy lindo ser alguien en la vida, el crecer y contribuir con este país. Todo es importante, el que hace las tortas la que hace las uñas, si soy medico, psicólogo, un ser humano que aporta a la sociedad.
El país lo construimos todos
El país lo construimos todos, los adultos, los abuelitos, los niños pero principalmente la juventud, porque si la juventud fuese de calidad, tuviese metas valores y se fortalecería en eso y tuviésemos un país de calidad, porque podemos ayudar a los que vienen atrás que son los niños a que también tengan una juventud de calidad