Por Rossana Foresto. Puerto Ayacucho 12 de enero de 2023
Para dar a conocer a grandes rasgos a la comunidad amazonense los servicios que presta el Servicio Nacional de Medicina y Ciencia Forense en el estado Amazonas, conversamos con el Doctor José Ariana Mirabal, Medico Cirujano, especialista en Medicina Legal y Salud Publica, director estadal del Servicio Nacional de Medicina y Ciencia Forense, que funciona a nivel del estado en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, al lado de la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC).
El forense explicó académicamente que el servicio cuenta con diferentes especialidades las cuales coadyuvan al sistema de administración de justicia en el estado. Siendo un órgano de investigación penal, cuentan con:
El servicio de Clínicas Forenses, donde se encuentran los expertos en medicina legal, enfermería forense y fotografía forense. Se encargan de realizar el levantamiento de cadáveres y las experticias a las diferentes personas producto de delitos contra las personas, llámese lesiones, violación, accidentes viales y las diferentes muertes por hechos violentos, donde entran los suicidios homicidios y accidentes.
El servicio de Patología Forense, que se encarga del estudio de cadáveres; una vez que el medico forense realiza la actividad del levantamiento del cadáver en la escena del crimen; estos cadáveres son trasladados a la morgue del hospital Dr. José Gregorio Hernández que es una morgue mixta, porque realiza actividades clínicas y forenses, allí se realizan las autopsias medico legales, a fin de determinar la causa exacta del fallecimiento de la persona.
El servicio de Toxicología Forense, actúa en casos de incautación de droga para determinar y comprobar que sean sustancias ilícitas y aportar estos datos a los órganos correspondientes para que se imparta justicia.
El servicio de Psicología Forense, el cual aunado al de clínicas forense se encarga de delitos de violaciones, violencia de genero y para determinar las capacidades de las personas, ya sean victimas o victimarios porque tenemos casos de victimarios que tienen problemas mentales y como consecuencia se encuentra disminuida su capacidad de discernimiento y pueden ser inimputables.
El servicio de Fotografía Forense que actúa tanto en la parte clínica como en la parte de patología forense, en las fijaciones de las diferentes actividades que realizamos los médicos o patólogos forenses.
El servicio novedoso de Veterinaria Forense, adaptándonos a los cambios en las leyes, en la protección de animales y contando con veterinarios forenses, cuando hay maltrato animal o lesiones de animales a personas.
El servicio de Odontología Forense que estamos conformándolo en estos momentos y la persona encargada esta recibiendo la inducción para poder iniciar de manera permanente su trabajo en el estado, informó el experto patólogo.
¿Que pueden hacer los personas cuando tienen dudas sobre el fallecimiento de un familiar, al cual no se le practico la autopsia?
Existen dos tipos de exhumaciones, las administrativas, cuando las personas quieren trasladar un cadáver de un sitio a otro, o quieren hacer una cremación para tener las cenizas; estos tramites se deben realizar por ante los tribunales correspondientes.
Tenemos las exhumaciones medico legales o judiciales, que se realizan en aquellos casos cuando hay una muerte sospechosa, violenta que pudiera ser delito. En estos casos la persona debe acudir a la Fiscalía para realizar la denuncia correspondiente y se apertura una averiguación, luego la fiscalía solicita a los tribunales la exhumación con fin diagnostico medico legal y nosotros hacemos la exhumación y damos nuestras conclusiones.