Por Nelson Ventura. Puerto Ayacucho 13 de enero de 2023
El partido Socialcristiano COPEI fundado por Rafael Caldera y Pedro del Corral en 1946 este 13 de enero cumplió su 77 aniversario en medio de una inexcusable realidad, el fantasma de la división, pero sin perder en ambos lados lo que ellos llaman la unidad.
El domingo 13 de enero de 1946 en el edificio “Ugarte” de la Plaza Candelaria en Caracas se funda el Comité de Organización Política Electoral Independiente, cuyo antecedente mas cercano fue la Unión Nacional de Estudiante, fundada por Rafael Caldera en la Universidad Central de Venezuela.
Estuvieron en ese primer encuentro de la fundación Rafael Caldera, Lorenzo Fernández, Pedro Del Corral, José Antonio Pérez Días, Víctor Giménez Landines, Luis Herrera Campins, Edecio La Riva Araujo, Miguel Angel Landaez, Eduardo Fleury, Carlos Otto, Henry Castillo y Marco Angelli. Todos ilustres venezolanos que lucharon antes y después por instaurar la democracia en Venezuela, ellos fueron los fundadores del COPEI, que basó su pensamiento en la Doctrina Social de la Iglesia, la opción por los pobres y su línea ideológica del socialcristianismo, que pronto creció en todos los estados convirtiéndose en una verdadera opción para los políticos en la era democrática que cayó en aguas turbias y nos trajo a estos lodos de ahora.
Este día dos grupos de copeyanos se reunieron por separado. Un grupo lo dirige a nivel nacional el señor Roberto Enríquez y en el estado Amazonas lo representa el profesor Eleazar Silva, se reunieron en la vieja sede del partido en la Avenida Rio Negro celebrando el aniversario con diversas actividades sociales.
El otro grupo que oficialmente representa ante el CNE la tarjeta de COPEI es el liderizado a nivel nacional por el señor Carlos Alvarado como presidente del partido y en el estado Amazonas lo representa como presidenta la ingeniera Keyla Ordoñes de Pereira.
Este grupo, el oficial, realizó una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Padre de la Patria Simón Bolívar en la Plaza y un nutrido conversatorio sobre el pasado, presente y futuro del partido, en un salón de reuniones del Vicariato.
Los discursos llamaron a la unidad, a reconocer errores, rescatar el partido y conquistar el poder.