Por Nelson Ventura, Puerto Ayacucho 24/11/22
Fue en el salón de conferencias del Colegio Madre Mazzarello en donde los asistentes disfrutaron de un extraordinario concierto de la Rondalla Ferrarista con motivo de celebrar su XXX Aniversario.
Con animación del profesor Ronaldo Olegario, se hizo una breve reseña histórica destacando que esta prestigiosa agrupación musical la Rondalla Ferrarista nace en la sede de la Escuela Monseñor Enrique de Ferrari por iniciativa de su director fundador, Licenciado Bismark Alvarez, inicialmente con veinte integrantes, todos docentes, bajo la dirección musical de Omar Barrios
El objetivo de la rondalla es promover y difundir la música venezolana en todo el país, sobre todo para animar y difundir a los compositores regionales.
La Rondalla Ferrarista se ha paseado por diferentes escenarios, educativos, religiosos e institucionales, con presentaciones en el interior del estado, como en la isla El Carmen de Ratón y San Fernando de Atabapo. Con su canto a recorrido el país de polo a polo, Estados Táchira, Bolívar, Caracas, Su voz también a traspasado las fronteras, Cazuarito, Puerto Carreño de la República de Colombia
Destacó Olegario, que esta agrupación ha sido designada patrimonio cultural del estado Amazonas, le ha sido otorgada la Orden Puerto Ayacucho en su Primera Clase
La Rondalla ha tenido entre músicos, cantantes y vocalistas unos 84 miembros a lo largo de su existencia. En estos momentos cuenta con 20 integrantes
Marisela Barrios
Magnolia Barrios
Marisol Barrios
Yamaira Barrios
Yanexy Barrios
Magda León
Briceida Melgueiro
Marilyn Ventura
Belkys Bueno
ibeliz de Pérez
Gisela Fernández
Jesús Pérez
Fernando Nievez
Aristides Guapo
Juan Alvares
Reinaldo Olegario
Alejndro Benitez
Mario Carrasquel
Cesar Jordan
Bismark Alvarez (Director Fundador)
En este aniversario la Rondalla Ferrarista acaba de grabar su cuarta producción que incluye el tema el Medico Santo.
Su director Bismark Álvarez, hizo una relación de ex integrantes presentes y ausentes en el evento y señalo estar trabajando para la creación de la Rondallita Ferrarista de las voces infantiles.

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *