Por Nelson ventura. Puerto Ayacucho, 29 de julio de 2022.
La dirigente sindical Secretaria General del sindicato SUTISYS Amazonas Yetzy Sira, indicó a El Ayacuchano que están estudiando mecanismo legales para intentar acciones que logren reponer los derechos conculcados a los trabajadores, porque quien debe defender a nivel central a los trabajadores amazonenses no lo hace, son reclamos netamente laborales, de derechos humanos, no políticos.
El gobernador calla ante la pérdida éstos beneficios de los trabajadores. Los sindicatos seguimos en la lucha por reivindicar éstos derechos. Las decisiones de la ONAPRE ha afectado mucho a los trabajadores de las gobernaciones y Alcaldías, también al sector docente, donde le han recortado los salarios y le han eliminado un conjunto de beneficios colectivos, como primas, bonos vacacionales aguinaldos, pensiones y hasta las jubilaciones, violándoles sus derechos constitucionales y contratos colectivos, denunció.
No entendemos lo que pasa, por que hay un patrono, un gerente, el gobernador Miguel Rodríguez que no se pronuncia sobre esta situación laboral de los trabajadores. Exigen cumplir labores pero no se cumplen los derechos establecidos en la Constitución, la Ley del Trabajo y los Contratos Colectivos. Estamos estudiando el mecanismo para optar, para ir todos los gremios sindicales, incluyendo el patrono de ir a pelear los beneficios y derechos laborales de todos los trabajadores amazonenses, reiteró.
Sira, hizo un llamado a todos los que se quieran unir en esta lucha, porque esta situación de discriminación nos perjudica a todos, a toda la masa trabajadora, jubilados, pensionados, activos que han perdido muchos beneficios laborales logrados a los largo de años de lucha.
La lideresa sindical reclamó que el gobernador no puede alegar que ese es un problema nacional, porque él como gerente, garante y vigilante de los derechos laborales de sus trabajadores, no puede permitir que un ministerio o un ente a nivel nacional viole los derechos de los trabajadores del estado Amazonas incluyendo los entes descentralizados como la Contraloría, la Procuraduría y el Consejo Legislativo, insisti

Por Web Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *