Por Nelson Ventura, estamos llevando la data, es un sistema automatizado, centralizado que es el CIRROY, la declaración Jurada de patrimonio también se lleva bajo este sistema automatizado y centralizado, sin embargo hemos obtenido la data de las instituciones que hacen vida activa en el estado, tanto las estadales como las nacionales y tenemos un estimado del 50 por ciento hasta esta fecha aproximadamente de las personas que efectivamente han venido haciendo su declaración jurada de patrimonio. Entendemos que en la mayoría de las jornadas, de manera histórica, la última semana es la que toman para declarar, entonces se hacen las colas y colapsa el sistema. Nosotros le hemos venido haciendo el llamado desde el primer día. Hemos hecho entre 14 y 15 jornadas especiales por parte de la oficina de Atención al Ciudadano, estuvimos en la plaza Bolívar haciéndole el llamado de manera pública y colectiva a todos los funcionarios y siempre lo reiteramos en misma manera.
La responsabilidad es personal, es directa del funcionario, las consecuencias y las posibles sanciones son personales es directa al funcionario, no es al sistema, es el funcionario que tiene esta responsabilidad y siempre les hacemos el llamado. Nuestra responsabilidad es hacer las jornadas posibles, tenemos y ponemos las herramientas tecnológicas a disposición de los trabajadores de manera permanente en la contraloría, pero al final el no realizar la declaración, las sanciones vienen al funcionario.
En este momento los funcionarios que tienen la obligación de actualizar la declaración jurada de patrimonio. Son los funcionarios de alto nivel, los funcionarios de libre nombramiento y remoción y de confianza y los de elección popular, ellos representan en el estado unos 900 funcionarios. La base de datos nuestra comprende los funcionarios de gobernación y los entes adscritos y los Municipios , las Alcaldías, Concejos Municipales y los entes descentralizados municipales, De esas 900 personas han declarado un poco más del 50%, reiteró