*Por Nelson Ventura. Puerto Ayacucho 21 de julio de 2022*
*Roberto Yavinape, abogado experto en materia indígena y Presidente de la Confederación Indígena Bolivarianos de Amazonas (COIBA) declaró para El Ayacuchano y Amazonas Hoy, dio un saludo a toda la región de la amazonia venezolana, donde habitan más de 22 pueblos indígenas, . *
*El abogado ñengatú yeral declaró su preocupación por la impunidad que gobierna los casos judiciales más relevantes de los pueblos indígenas del estado Amazonas. Hasta los momentos en materia judicial la mayoría de los casos han quedado impunes, las instituciones públicas encargadas de hacer el procedimiento judicial han callado, han silenciado, indicó. *
*Los casos importantes como la masacre del CEDJA en 2016, hasta ahora no ha tenido ninguna respuesta, los familiares siguen esperando las decisiones con respecto a eso. El Caso de Parima B en el Municipio Alto Orinoco, ocurrido hace cuatro meses, también en este momento los familiares siguen esperando la decisión del Ministerio Público y no se a tenido ni siquiera una información de parte del Ministerio Público que es el ente rector de llevar el proceso judicial. El otro caso es el enfrentamiento que hubo seguidamente después de la masacre de Parima B, en su tercera masacre que vive el pueblo yanomami, se suscitó este enfrentamiento en la comunidad de Súpiro. Municipio Atabapo, entre supuestos irregulares y la guardia indígena puesta por la misma comunidad, informó *
*El líder indígena expresó que también son relevantes los asesinatos que se vienen viviendo en comunidades indígenas como efecto de la acción de los representantes anónimos, porque no saben cuál es su origen, quien los ,nombró, de todo el movimiento sobre la práctica de la minería ilegal, que para ellos y su comunidad es inconstitucional en el estado, no obstante algunos de sus parientes indígenas se han puesto a practicar esa minería y como consecuencia de ella estamos viviendo prostitución, perdida de familiares, inclusive la aparición de nuevas enfermedades y reclamos judiciales que se han presentado ante el estado, concluyó *